En el 2009, el Gobierno salvadoreño, presidido por el Presidente Mauricio Funes (2009-2014), consciente de la necesidad de una moderna preparación de la población y en sintonía con el Plan Quinquenal y el Plan Social Educativo “Vamos a la Escuela”, le apostó a la creación de una institución que sentara las bases de la plataforma que administrara y consolidara el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) como elemento central de la política económica, social y educativa, que impulse el desarrollo del país y el florecimiento de la democracia. Es así como el Viceministerio de Ciencia y Tecnología fue creado en el 2009 por Decreto Ejecutivo No. 12, publicado en el Diario Oficial No. 125, tomo 384, como parte del Ministerio de Educación.
El Viceministerio de Ciencia y Tecnología nace con el fin de introducir la tecnología educativa en los centros educativos así como vincular el desarrollo científico, la educación y la productividad en el país.
MISIÓN.
Introducir la actividad de Ciencia, Tecnología e Innovación en el país, contribuyendo con las demás instancias del MINED, a proveer al país de profesionales capacitados para la creación y uso del conocimiento; además definir y elaborar la Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico apoyándose en procesos de consulta y prospección tecnológica en conjunto con otros Ministerios, instancias y plataformas institucionales nacionales, que permitan y faciliten el desarrollo de la investigación científica, tecnológica e innovación que impacten positiva y significativamente en la calidad de vida de la población salvadoreña.
VISIÓN.
Ser un Viceministerio que contribuye a que El Salvador sea un país culto, con fuerte y equitativo desarrollo social y económico fundamentado en su capacidad de creación y uso del conocimiento e innovación.
LEMA.
“Enseñar a aprender, a pensar, a crear conocimiento y a utilizar el conocimiento”.
VALORES ORGANIZACIONALES.
Trabajamos en correspondencia con los valores organizacionales del Ministerio de Educación:
- Compromiso: Realizar nuestro trabajo con un alto compromiso hacia la Agenda Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación e integrados dentro del Ministerio de Educación.
- Colaboración: Promover espacios que permitan el trabajo con colaboración en equipo para el desarrollo humano.
- Honestidad: Realizar una adecuada administración y gestión de los fondos, de manera que se optimicen los recursos del Viceministerio.
- Transparencia: Que el trabajo y las relaciones humanas y laborales tengan la transparencia necesaria para el mejor desarrollo de la Institución.
- Comunicación: Fomentar las relaciones interinstitucionales entre las diversas instancias nacionales, internacionales, especialmente una comunicación fluida con la comunidad educativa.